Tips para encontrar buenas playlists de curador
Herramientas y criterios para artistas que quieren posicionarse en Spotify.
NEGOCIO E INVERSIÓNPLAYLISTS
Agus Calcagno
5/2/20252 min read
Resumen: Aparecer en buenas playlists puede darte visibilidad real, streams de calidad y nuevos oyentes. Pero no todo lo que brilla es oro: muchas playlists tienen bots o no generan interacción real.
Problema: Hay miles de playlists, y no siempre es claro cómo elegirlas ni cómo llegar a sus curadores.
Solución: Te dejamos una guía práctica para buscar, filtrar y aprovechar el mundo de las playlists como herramienta de visibilidad.
⸻
1. Buscá en qué playlists están artistas similares a vos
Entrá al perfil de artistas que tengan una propuesta parecida a la tuya (por estilo, público, idioma o estética).
En cada tema podés ver en qué listas aparece. Eso te da pistas de curadores que ya están interesados en ese tipo de música.
⸻
2. Usá el buscador de Spotify de forma estratégica
Buscá por palabras clave como el género, país, estado de ánimo, idioma o instrumentos.
Ejemplos:
• “indie argentino”
• “electrónica experimental”
• “jazz instrumental”
• “latin alternative 2024”
Explorá los resultados y revisá cuántos seguidores tiene cada lista.
⸻
3. Filtrá por cantidad de seguidores
Fijate si vale la pena el esfuerzo. A veces es mejor una lista chica pero bien curada, pero en general apuntá a playlists con más de 5K o 10K seguidores reales.
No pierdas tiempo con listas de 12 seguidores salvo que sean de un curador estratégico.
⸻
4. Buscá a los curadores
Visitá el perfil del creador de la playlist.
• A veces ahí mismo figura su nombre completo, cuenta de Instagram o mail de contacto.
• Si no, copiá su nombre y buscá en Instagram o Google.
Muchos curadores tienen perfiles públicos porque monetizan sus listas.
⸻
5. Verificá que no sean listas llenas de bots
Antes de pedir ingresar o pagar, chequeá la calidad de la playlist.
Una herramienta que recomendamos es:
Te dice si una lista tiene actividad real o si está inflada con cuentas falsas.
⸻
6. Contactá y cotizá
Una vez que identificás una lista de calidad y encontrás al curador, escribile.
Pedí condiciones claras: ¿cuánto cobra? ¿por cuánto tiempo deja el tema? ¿cuánto engagement tiene esa playlist?
Evaluá si te conviene invertir o no. A veces es más útil gastar eso en publicidad.
⸻
7. Creá tus propias playlists
No subestimes el poder de tener tus propias listas:
• Curá listas donde incluís tu música junto a otros artistas.
• Usalas como activo propio para conectar con público, mandar en newsletters o redes.
• Con el tiempo pueden crecer en seguidores y ser parte de tu ecosistema.
SemillaRedes
Transformá tu pasión en un negocio digital.
contacto
contacto@semillaredes.com
+5492665323326
© 2025. All rights reserved.