La Tríada: Cómo Llegar a tu Audiencia

Hoy les quiero hablar de La Tríada: marca, contenido y audiencia. Estos tres elementos son la base de toda estrategia en redes. Vamos a desglosar cómo trabajar cada uno.

REDES SOCIALESBRANDING

10/25/20241 min read

three flying hot air balloons
three flying hot air balloons

1. Marca: Definí tu Propósito y Posicionamiento

Tu marca es cómo te presentás y te diferenciás. ¿Sos creador de contenido? ¿Influencer? ¿Una marca de artista? Tener clara esta identidad es crucial porque determina tu enfoque y cómo querés ser percibido. Esto lo trabajamos en detalle en la clase número 1 del curso de redes para proyectos musicales.

2. Contenido: El Puente hacia tu Audiencia

El contenido es el vehículo que conecta tu marca con tu audiencia. Es común caer en la trampa de crear una catarata de contenido buscando generar tráfico, pero más no siempre es mejor. El público que llega por publicidad suele estar más alineado con tus objetivos. Si, por ejemplo, tu meta es tocar en vivo en Buenos Aires, es más útil enfocarte en seguidores locales que en una audiencia dispersa.

Para conectar, el contenido debe estar alineado con lo que querés lograr. Si sos fotógrafa especializada en bodas, tenés que mostrar fotos de bodas y decir explícitamente: “Hago fotos para bodas”. Aunque suene obvio, muchos no lo hacen y terminan perdiendo oportunidades de conectar con el público correcto.

3. Audiencia: ¿Para Quién Estás en las Redes?

Es fundamental que sepas para qué estás en las redes y definas tu audiencia objetivo, o sea, a quién le querés llegar. Vamos a distinguir entre audiencia orgánica (la gente a la que llegás naturalmente) y audiencia objetivo (las personas a las que apuntás estratégicamente).

Un ejemplo: si tu meta es difundir tus lanzamientos, tu audiencia objetivo debería incluir personas interesadas específicamente en consumir tu música, no solo en interactuar en redes.

Conclusión

Esta tríada —marca, contenido y audiencia— es clave para trabajar tus proyectos y hacer crecer tu perfil. La idea de estos drops es brindarles disparadores para que piensen en sus proyectos y utilicen estos conceptos para fortalecer sus marcas.