"La mayor parte de la información es basura"
Hoy en día, en este mundo lleno de contenido por todos lados, la clave es saber separar lo que realmente nos suma de lo que nos hace perder el tiempo. Este drop tiene que ver con entender y definir qué queremos comunicar y, sobre todo, cómo lo hacemos de una forma auténtica, que realmente diga algo de nosotros y conecte con la gente.
REFLEXIÓN
Agus Calcagno
11/15/20243 min read
Estamos compitiendo por atención en un ecosistema donde la mayoría del contenido es pura pavada, contenido clickbait, o cosas sin sustancia. Como artistas o creadores, es necesario saber qué nos enriquece y qué es solo un ruido de fondo que nos desvía de lo importante. Esto también se aplica a lo que publicamos: es fácil caer en la tentación de mostrar lo que no suma, como detalles personales o detrás de escena que, en el fondo, no aportan nada al mensaje que queremos transmitir.
La propuesta es simple y directa: enfocate en lo esencial de tu arte que es lo que realmente querés hacer. Si sos cantante, tu objetivo tiene que ser cantar cada vez mejor, generar una obra potente desde lo visual, lo musical, el mensje y compartir eso. La idea es profundizar en lo que realmente sabés hacer y encontrar maneras creativas y genuinas de mostrarlo. Crear contenido por cumplir, o porque hay que estar en redes, no alcanza. Poné el foco en el mensaje, no en el medio. Mostrar lo que realmente tenés para compartir y no dejarte llevar por el ruido. Porque al final del día si generás alcance y movimiento en tus redes por hacer cosas que no son tu arte, cuando quieras "vender" tu arte no vas a tener un público esperándote sino gente que te sigue por otros motivos.
Resumen de la charla de Harari
Yuval Noah Harari, autor de Homo Deus, reflexiona en esta charla sobre cómo la revolución tecnológica y la IA nos están cambiando la vida. Y tira varias cosas para pensar:
- La tecnología y la inteligencia artificial: Estos avances son increíbles, pero también traen problemas, especialmente en temas éticos y laborales. Harari nos recuerda que en medio de tanta automatización, no podemos olvidarnos de lo humano. Esto es clave hoy por hoy: frente a la IA, foco en lo humano
- La adaptabilidad como clave: En un mundo que cambia todo el tiempo, saber adaptarse es fundamental. Para los artistas, eso significa evolucionar, pero sin perder el norte de lo que querés decir o hacer.
- Pensamiento crítico y educación constante: Harari habla de la importancia de una educación continua y prendizaje que te permita mantener la cabeza clara para no perderte en la superficialidad del contenido.
- Colaboración para resolver problemas comunes: Frente a problemas globales como la IA, la colaboración humano/humano y humano/máquina es clave. Y entre creadores, pasa algo similar: en vez de competir por atención, hay que buscar maneras de dialogar, de colaborar, de sumar.
- Redefinir lo humano: La tecnología nos plantea la pregunta de qué significa ser humano en este contexto. Para los artistas, esta pregunta es aún más profunda: ¿cómo hacemos contenido que realmente nos represente y conecte con los demás sin perdernos en las modas vacías?
Reflexión del Drop
*Este drop es una invitación a que pienses, a que filtres y elijas. Tener presencia en redes no es solo subir algo porque sí; se trata de saber bien qué queremos decir y cómo lo decimos de una manera honesta, profunda. Se trata de diferenciar entre la información que realmente suma y la que no, entre la comunicación relevante y la que no aporta nada. Crear contenido que hable de nosotros y de nuestro propósito, sin caer en el ruido de lo superficial.
Si pueden vean la charla completa que es muy interesante: https://youtu.be/bYqxiqfYgCY?si=lSgnss7m9Ivm6IW5
Preguntas finales: ¿Cómo hacemos para separar lo que nos nutre de lo que solo nos distrae? ¿Cómo podemos hacer que nuestra comunicación tenga hondura, sea auténtica y con un propósito claro?
SemillaRedes
Transformá tu pasión en un negocio digital.
contacto
contacto@semillaredes.com
+5492665323326
© 2025. All rights reserved.