Está fragmentado, pero tiene sentido
Acerca de las líneas de contenido o ejes temáticos
REFLEXIÓN
Agus Calcagno
1/31/20253 min read
📍 Problema: A veces sentimos que lo que publicamos está desordenado, como si fueran piezas sueltas sin conexión. Esto puede hacer que el mensaje se diluya y que la audiencia no termine de entender qué queremos comunicar.
✅ Solución: Agrupar el contenido en líneas temáticas o ejes ayuda a darle coherencia sin perder variedad. Una estrategia simple es definir entre 3 y 5 ejes que representen lo que hacemos y asegurarnos de que cada publicación se relacione con al menos uno.
¿Qué es una línea de contenido y cómo ayuda a ordenar la comunicación?
En redes sociales y proyectos digitales, el contenido no funciona en aislamiento. Cada publicación es parte de un ecosistema más grande que define cómo nos perciben y qué mensaje transmitimos. Una línea de contenido es un eje temático que agrupa publicaciones con un propósito en común.
Ejemplo:
Si sos músico, en vez de publicar de forma caótica sobre tu vida, tu música y reflexiones varias, podés estructurar tus publicaciones en ejes como:
1. Proceso creativo (cómo componés, qué te inspira, behind the scenes).
2. Interacción con la audiencia (preguntas, respuestas, anécdotas).
3. Lanzamientos y proyectos (anuncios, teasers, fechas clave).
4. Inspiraciones y referencias (música que escuchás, libros, películas que influyen en tu arte).
Definir estos ejes no significa limitarte, sino darle estructura a la diversidad de lo que compartís para que tenga coherencia.
Cómo evitar que el contenido se sienta disperso sin caer en la repetición
Uno de los miedos más comunes cuando se intenta ordenar el contenido es sentir que se vuelve repetitivo o predecible. La clave está en variar los formatos y enfoques dentro de cada línea de contenido.
Ejemplo:
Si uno de tus ejes es el proceso creativo, en vez de solo subir fotos con descripciones, podés usar distintos formatos:
• Un reel mostrando cómo trabajás en una canción.
• Un carrusel con letras escritas a mano y notas de inspiración.
• Un post con una anécdota sobre una canción y cómo surgió.
• Un video contando un error que cometiste en la producción y lo que aprendiste.
Así, cada eje sigue siendo reconocible, pero no se vuelve monótono.
Ejemplos de estructuras efectivas para artistas, creadores y proyectos culturales
Dependiendo del tipo de proyecto que tengas, las líneas de contenido pueden variar. Acá algunos ejemplos para distintos perfiles:
🎨 Artistas visuales:
1. Proceso de creación
2. Inspiraciones y referentes
3. Obras terminadas y su significado
4. Consejos o reflexiones sobre el arte
5. Promoción de exposiciones y ventas
🎭 Actores o performers:
1. Ensayos y backstage
2. Reflexiones sobre la industria y el trabajo actoral
3. Presentaciones y proyectos en los que participan
4. Vida cotidiana y conexión con la audiencia
5. Influencias y referencias
🎵 Músicos y bandas:
1. Composición y grabación
2. Inspiraciones musicales
3. Shows y experiencias en vivo
4. Interacción con la comunidad
5. Contenido promocional (singles, álbumes, merch, etc.)
Tener claro estos ejes facilita la planificación de contenido, ayuda a que el público entienda qué esperar y permite construir una narrativa sólida.
Estrategias para encontrar el equilibrio entre diversidad y coherencia
• Elegí entre 3 y 5 ejes temáticos clave. Si son demasiados, se diluye el mensaje; si son muy pocos, puede volverse repetitivo.
• Asegurate de que cada publicación encaje en al menos uno de esos ejes. Si algo no entra en ningún eje, quizás no es relevante para tu comunicación.
• Alterná formatos dentro de cada línea de contenido (fotos, videos, texto, historias, reels, carruseles).
• Revisá cada cierto tiempo si los ejes siguen representando tu proyecto. Puede que necesiten ajustes con el tiempo.
👉 Ejercicio rápido:
Pensá en tres ejes que representen lo que hacés. Revisá lo último que publicaste y fijate si encaja en alguno de ellos. Si no, quizás haya que ajustar el rumbo.
🎯 Pregunta para reflexionar: ¿Qué te gustaría que tu audiencia recuerde de vos? Eso te da pistas sobre tus líneas de contenido.
SemillaRedes
Transformá tu pasión en un negocio digital.
contacto
contacto@semillaredes.com
+5492665323326
© 2025. All rights reserved.