Definir tu Perfil en Redes Sociales
En este drop, vamos a hablar de un tema clave que venimos tocando de manera indirecta en los drops anteriores: definir tu perfil en redes sociales. Vamos a profundizar en tres perfiles ideales que funcionan dentro del mundo artístico: el creador de contenido, el influencer y la marca artística. Ojo, estos perfiles no son rígidos, se pueden mezclar, pero sirven como guía para organizar tus estrategias en redes.
REDES SOCIALES
Agus Calcagno
11/29/20242 min read


1. Los tres perfiles ideales
Creador de contenido
• Objetivo: Usar las redes como un espacio de expresión y aporte de valor.
• Características principales:
• Generar mucho contenido.
• Publicaciones educativas, artísticas o inspiracionales.
• Las redes son el eje principal de su actividad.
• Estrategia: Publicar seguido, probar distintos formatos y curar el feed. Publicar mucho no tiene que ir en contra de la calidad: podés archivar lo que no funcione y quedarte con lo mejor.
Influencer
• Objetivo: Crear empatía y relaciones cercanas con la audiencia.
• Características principales:
• Alto volumen de contenido, centrado en temas del momento.
• Prioriza la interacción y el vínculo con la comunidad.
• Proyecta cercanía y autenticidad.
• Estrategia: Conectar emocionalmente con el público, mantenerse relevante y adaptarse a las tendencias, siempre alineado con su identidad.
Marca artística
• Objetivo: Adaptar las obras o productos al formato y lenguaje de las redes sociales.
• Características principales:
• Menor volumen de contenido, más enfocado en lanzamientos y campañas.
• Uso intensivo de publicidad y promoción.
• Trabajo en ciclos de campaña, más que publicaciones regulares.
• Estrategia: Diseñar campañas específicas para proyectos o lanzamientos, apoyadas por publicidad segmentada.
2. Estrategias de distribución: orgánico vs. pago
El éxito de cualquier estrategia en redes depende de combinar contenido orgánico y promocionado. Claves:
Distribución orgánica
• Dos caminos principales:
1. Contenido dirigido a tus seguidores (stories, publicaciones).
2. Contenido que llega a públicos nuevos (Para ti en TikTok, Descubrimiento en Instagram)
• Tendencia actual: El contenido distribuido por algoritmos tiene más alcance, pero convertir esas visualizaciones en seguidores nuevos es cada vez más difícil.
Distribución paga
• Ventajas:
• Elegís exactamente a quién llega tu contenido.
• Podés segmentar por intereses, ubicaciones y comportamientos.
• Generás públicos similares a los que ya interactúan con tu contenido.
• Estrategia publicitaria:
• Hacer campañas para captar seguidores (perfil de marca).
• Recuperar el engagement de tu audiencia actual con campañas específicas (públicos personalizados o similares).
3. Factores a considerar en tu estrategia
1. Calidad vs. cantidad: Publicar seguido ayuda al alcance, pero no sacrifiques calidad. Tu contenido tiene que sumar a tu prestigio como artista, no restar.
2. Audiencia volátil: Ya seas marca, creador de contenido o influencer, las redes son espacios de atención efímera. Tené bien claro tu producto y tu cliente para mantener el rumbo.
3. Optimización de contenido:
• Publicar todos los días está bien, pero usá tu feed como un espacio de prueba. Dejá lo que funcione y represente tu esencia.
• Trabajá siempre con tu objetivo en mente: construir comunidad, ganar prestigio o promocionar lanzamientos.
Preguntas finales
Para reflexionar sobre tu estrategia en redes, te dejamos estas preguntas:
1. ¿Tenés claro cuál es tu perfil de artista?
2. ¿Cómo estás trabajando el contenido orgánico?
3. ¿Hacés contenido original para redes o estás reutilizando material de otros formatos?
4. ¿De qué manera optimizás tu contenido?
Conclusión
Definir tu perfil en redes es clave para orientar tu estrategia y conectar con tu público. Entender las diferencias entre creador, influencer y marca te va a ayudar a aprovechar mejor las redes y potenciar tu presencia digital.
SemillaRedes
Transformá tu pasión en un negocio digital.
contacto
contacto@semillaredes.com
+5492665323326
© 2025. All rights reserved.